Los tuiteros opinan de… Regresión
Los tuiteros opinan de “Regresión”, dirigida y escrita por Alejandro Amenábar, y protagonizada por Ethan Hawke, Emma Watson, David Thewlis, David Dencik, Lothaire Bluteau, Dale Dickey y Devon Bostick.
Regression: 100% efectiva pero con un tramo final bastante anti-climático. Me ha dejado algo frío. Emma Watson sale 15 minutos.
— Daniel Escaners (@Escaners21) septiembre 18, 2015
#63SSIFF: Amenábar, convertido en una caricatura de sí mismo.
— Mario Iglesias (@MarioPerzival) septiembre 18, 2015
"Regresión", pura paranoia entre el terror y el thriller que, desgraciadamente, ni siquiera parece una película de Amenábar #63SSIFF
— Antonio Cabello Ruiz (@CabelloRuiz) septiembre 18, 2015
Y no nos engañemos, "Regresión" nos hace añorar al mejor David Fincher y a la atmósfera de "Prisioneros" de Villeneuve #63SSIFF
— Antonio Cabello Ruiz (@CabelloRuiz) septiembre 18, 2015
Regresión queda muy muy lejos de películas como Abre los ojos. No aporta absolutamente nada.
— Luis Suñer (@luisuner1990) septiembre 18, 2015
Regresión es un ejercicio de suspense irregular con un guion pobre y un giro final muy forzado. Apartado técnico perfecto. #63SSIFF
— Julio Gálvez (@julgalga) septiembre 18, 2015
"Regresion": Amenabar se queda sin estilo y solo nos quedan sus conocidas fobias
— Claudio Sánchez (@claudiosdelan) septiembre 18, 2015
#Regresión tiene un pase como película rutinaria y desganada. Pero desde luego no como el regreso de Amenábar siete años después. Una pena
— Fer de Luis-Orueta (@florueta) septiembre 18, 2015
REGRESIÓN. Un Amenábar efectivo pero menos interesante. Cortina de humo con poco contenido. #63SSIFF #Regression pic.twitter.com/XF6qGK7PSY
— Cinoscar & Rarities (@Xavicinoscar) septiembre 18, 2015
Regresion es un bluff
— lel (@will_llermo) septiembre 18, 2015
#Regresion se ambienta en los años 90 y es allí a donde pertenece.
— Jaime Posadas (@mctempletons) septiembre 18, 2015
Pese alguna escena poderosa, Regresión está plagada de clichés, de música machacona, engranajes forzados y momentos ridículos.
— Luis Suñer (@luisuner1990) septiembre 18, 2015
Un capítulo de CSI tiene más enjundia que Regression. La música y un guión pobre y ridículo, excesivamente verbalizado, intentan transmitir
— Señorita Álvarez (@henarconh) septiembre 18, 2015
lo que la imagen no consigue. Incomprensible que el director de Tesis firme esta película.
— Señorita Álvarez (@henarconh) septiembre 18, 2015
Ni la interpretación de los protagonistas se salva del desastre. Qué decepción.
— Señorita Álvarez (@henarconh) septiembre 18, 2015
En REGRESSION, Amenábar quiere ser Fincher, y claro, no lo es. Le falta punch pero entretiene. #Zinemaldia
— Iñaki Ortiz (@iortizgascon) septiembre 18, 2015
La de Amenábar que película más planita, sosa y lo peor de todo….larga #63SSIFF
— aragoneses (@aragonesestodos) septiembre 18, 2015
#63SSIFF Amenábar no se ha hecho una peli para un sábado por la tarde que estes con catarro y sin ganas de hacer zapimg
— aragoneses (@aragonesestodos) septiembre 18, 2015
Pompa de jabón vacía,de guión inverosímil,que solo emerge en momentos desatados de terror.Un engaño total. Amenábar bajo cero. #63SSIFF
2/10
— David Amorós (@Losthighwayblog) septiembre 18, 2015
Otra cuestión es que ese thriller (subrayado, efectista) no sea más que una farsa para desmontar otra farsa, como me decía @quepasaLalin.
— Antonio M. Arenas (@antonio1004) septiembre 18, 2015
"Regresión" es un Amenábar diluido. La intención de jugar con la realidad no consigue sorprender al espectador como en "Los Otros" #63SSIFF
— Attua Alegre Paiz (@AttuaAP) septiembre 18, 2015
Amenabar acierta con #Regression , un oscuro e intenso thriller con notable trasfondo y forma, buen arranque del #63SSIFF
— Raven-Heart.com (@RavenHeartWeb) septiembre 18, 2015
#EmmaWatson & #EthanHawke brillan en #Regression dando un plus de calidad a la cuidada y "fincheriana" película de Amenabar. #63ssiff
— Raven-Heart.com (@RavenHeartWeb) septiembre 18, 2015
.@RegresionFilm no es la mejor película de Amenábar pero consigue atrapar al espectador en una película con ideas comunes a #Tesis.
— CINeol (@CINeol) septiembre 18, 2015
Me ha gustado #Regresión, su historia, desarrollo, e interpretación de los actores. Wellcome Back #Amenabar pic.twitter.com/FNhlneQfQm
— JAVIER SUAREZ RUIZ (@adicespectaculo) septiembre 18, 2015
'REGRESIÓN': Amenábar juega a ser Hitchcock y se queda en el Atom Egoyan de 'Condenados'. 30/100. #63SSIFF
— Revista EAM (@cinemohicano) septiembre 18, 2015
REGRESIÓN es la película más impersonal de Amenábar. Tanto, que parece que le dejó la dirección a Vasile. #63ssiff
— Revista EAM (@cinemohicano) septiembre 18, 2015
Pues le van a dar palos. Muchos palos. Pero el reproche más grande es que no detectas a Amenábar #Regresion
— Imma Pilar (@rodasons) septiembre 18, 2015
Posts relacionados
Los tuiteros opinan de… “Autómata”
Los tuiteros opinan de… “En el ojo de la tormenta”
Los tuiteros opinan de… “Las ovejas no pierden el tren”
Sobre el autor
Roberto Roman Ortiz
Nací en Málaga en el Mundial de España de 1982 aunque casi toda mi vida he vivido en Marbella, por lo que me considero de esta gran ciudad de la Costa del Sol. Desde el 2006 hasta el 2013 llevaré la administración de hasta cinco blogs, algunos con cierto éxito, así como trabajar en el fantástico mundo de la exhibición cinematográfica en varios puestos. En 2014 decido dedicar mi tiempo a profundizarme en el sector audiovisual realizando cursos en Animum 3D y School Training de edición de vídeo, Motion Graphics VFX en Málaga (Premiere, After Effects, 3D Studio Max,…), así como cursos de fotografía y Social Media.